Estudios: Marcos A. Zar 289 1er Piso | Puerto Madryn, Chubut | Tel: 280-4534587 o 280-4681433

Radio Cristal 107.1
  • INICIO
  • RADIO ONLINE
  • NOTICIAS
    • ACTUALIDA
    • CIENCIA
    • CULTURA
    • DEPORTE
    • EDUCACIÓN
    • ESPECTÁCULOS
    • POLÍTICA
    • SOCIEDAD
    • TURISMO
  • CLIMA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • RADIO ONLINE
  • NOTICIAS
    • ACTUALIDA
    • CIENCIA
    • CULTURA
    • DEPORTE
    • EDUCACIÓN
    • ESPECTÁCULOS
    • POLÍTICA
    • SOCIEDAD
    • TURISMO
  • CLIMA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Radio Cristal 107.1
Sin resultados
Ver todos los resultados

Junto a las Cancillerías de Argentina y Chile, Vialidad Nacional analizó el estado de las obras en los 26 pasos fronterizos que unen a ambos países.

6 julio, 2023
en Política
Tiempo de leer:5 minutos de lectura
A A
0
Junto a las Cancillerías de Argentina y Chile, Vialidad Nacional analizó el estado de las obras en los 26 pasos fronterizos que unen a ambos países.
Junto a las Cancillerías de Argentina y Chile, Vialidad Nacional analizó el estado de las obras en los 26 pasos fronterizos que unen a ambos países.
0
COMPARTE
151
PUNTOS DE VISTA
CompartirCompartir

El encuentro se desarrolló en el marco de un grupo técnico mixto con representantes de organismos nacionales, provinciales y regionales. El objetivo fue monitorear el avance de las obras de infraestructura vial que se están ejecutando y que se proyectan realizar para aumentar la conectividad territorial, potenciar el desarrollo y lograr una mayor integración a nivel bilateral.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 16 de junio de 2023. Los ministerios de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional; de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; y del Interior llevaron a cabo el “Grupo Técnico Mixto Argentina – Chile”, una reunión bilateral anual que tuvo como objetivo central repasar el estado de situación de las obras de infraestructura

vial que se encuentran en ejecución y proyectadas en los 26 pasos fronterizos que vinculan a ambos países y que son priorizadas en el Plan Maestro de Pasos Fronterizos 2014-2030. En su mayoría, se trata de obras de pavimentación, repavimentación, mejora y mantenimiento de rutas nacionales que conectan con los pasos internacionales.

El encuentro contó con la participación del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, a través de la Dirección Nacional de Fronteras y Límites de Estado (DIFROL); los ministerios argentinos del Interior, Seguridad y Obras Públicas; la Aduana de ambos países, representantes de vialidades provinciales y autoridades de distintos organismos con competencia en estos asuntos de Catamarca, Chubut, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

El grupo técnico, que tiene a su cargo el estudio de vías de interconexión terrestre entre los océanos Atlántico y Pacífico a través de la cooperación internacional en el contexto de la integración del Cono Sur, se estructuró en base a un plenario y dos subcomisiones, una vial y otra ferroviaria.

Durante la apertura del encuentro, realizado en el Centro Cultural Kirchner, el gerente ejecutivo de Vialidad Nacional, Federico Stiz, expresó: “No hay forma de que entendamos y potenciemos la región si no trabajamos de manera mancomunada para fomentar el desarrollo de nuestros pueblos. Ese es el eje con el cual llevamos adelante esta gestión, con el rumbo que desde un principio nos marcaron el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta”. “Para nosotros, el tema de la conectividad con Chile es y va a seguir siendo una prioridad. Por este motivo, debatir y repasar qué es lo que estamos haciendo en cada uno de nuestros pasos fronterizos es fundamental para lograr una mayor sinergia de trabajo y para poder fijar nuestros objetivos de una manera más eficaz, con mayor cooperación”, manifestó Stiz.

A su turno, la embajadora de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa, valoró el hecho de “volver a reunirnos en un trabajo que es constante y que no es de rápida resolución, pero en el cual es muy importante mantener la persistencia para poder fortalecer la integración a partir de la vía más concreta que existe, que son los pasos fronterizos”. En esta línea, destacó que “estos siguen siendo esfuerzos prioritarios en una agenda donde también complementamos con visitas a los territorios para poder identificar de mejor manera, en el tiempo pos pandemia, cuáles son los nuevos requerimientos y urgencias inmediatas en algunos de los pasos”.

Al respecto, indicó que “el desafío es plantear una integración mirando las realidades de las provincias argentinas y de las regiones chilenas”. “Si bien sabemos que hay mucho intercambio, también entendemos que no todos los pasos fronterizos pueden ser multipropósito: algunos tendrán que ver más con el tránsito turístico entre ambos países, otros podemos proyectarlos para atraer a terceros mercados, otros tendrán un especial énfasis en materia comercial en torno a los corredores bioceánicos, entre otros”, puntualizó la embajadora.

En la reunión estuvieron presentes el director de Límites y Fronteras de la Cancillería argentina, Gabriel Servetto; su par de Chile, Carlos Dettleff; y el subgerente de Control de Gestión de Vialidad Nacional, Guillermo Prates, entre otras autoridades.

Durante el desarrollo de la subcomisión vial, la agenda de trabajo para la región del noroeste argentino abordó el avance de la obra de mejora y mantenimiento de la Ruta Nacional 52 que conecta con el Paso de Jama, en Jujuy; la pavimentación de la RN 51, en el Paso de Sico, que vincula la localidad salteña de San Antonio de los Cobres con la chilena de San Pedro de Atacama; la rehabilitación y mantenimiento de la RN 60 en territorio catamarqueño, que lleva al Paso San Francisco; y la pavimentación de la RN 76, en La Rioja, en cercanías al Paso Pircas Negras, entre otras.

En lo que respecta a la región Cuyo, se destacó la obra de refuncionalización y de construcción de galerías de conexión del túnel Caracoles, en el Sistema Cristo Redentor, en Mendoza. Por otra parte, en torno a la región Sur se mencionó la proyección de un nuevo campamento en la localidad neuquina de Bardas Blancas, cercana al Paso Pehuenche, que contará con un amplio

hangar diseñado específicamente para el resguardo de equipos necesarios para el mantenimiento de la RN 145 en óptimas condiciones. También en Neuquén, el equipo técnico de Vialidad Nacional informó acerca de diversas obras en ejecución y otras programadas en la RN 231 y otras vías conexas que llevan al Paso Cardenal Samoré. Asimismo, en el Paso Futaleufú, en el límite entre la provincia de Chubut y Chile, se anunciaron las obras proyectadas para la RN 259.

Cabe señalar que Vialidad Nacional tiene a su cargo el mantenimiento de 14 pasos fronterizos que se encuentran sobre rutas nacionales y que el “Grupo Técnico Mixto Argentina – Chile” considera prioritarios. Sobre esos pasos que conectan la República Argentina con el país vecino, Vialidad Nacional invierte y destina equipos de última generación, personal altamente capacitado y recursos para su operatividad.

El “Grupo Técnico Mixto Argentina – Chile” se creó en el año 1992 en cumplimiento del memorándum de Entendimiento sobre Integración Física y Facilitación Fronteriza de 1991, por acuerdo de los ministerios de Relaciones Exteriores de Argentina y Chile. Entre sus principales propósitos se destaca la elaboración de nóminas de proyectos y programas de obras de mejoramiento y mantenimiento que pudieran ser sujeto de una financiación externa tendiente a su realización.

RelacionadasNoticias

Más De 200 Familias De Puerto Madryn Recibieron La Preadjudicación De Sus Tierras
Política

Más De 200 Familias De Puerto Madryn Recibieron La Preadjudicación De Sus Tierras

1 diciembre, 2023
61
Las 16ª Olimpíadas Legislativas Nacionales Se Llevarán A Cabo En Puerto Madryn
Política

Las 16ª Olimpíadas Legislativas Nacionales Se Llevarán A Cabo En Puerto Madryn

30 noviembre, 2023
59
Sastre Confirmó Que En 2023 Más De 5.000 Personas Accedieron A Los Procesos Formativos Para Conseguir Empleo
Política

Sastre Confirmó Que En 2023 Más De 5.000 Personas Accedieron A Los Procesos Formativos Para Conseguir Empleo

28 noviembre, 2023
56
Decanos Y Decanas De Todo El País Realizan Su Reunión Plenaria En Puerto Madryn
Política

Decanos Y Decanas De Todo El País Realizan Su Reunión Plenaria En Puerto Madryn

27 noviembre, 2023
57
Sastre Encabezó El Cierre Del Año De Los Talleres Deportivos Municipales, Que Cumplen Con Un Rol Social Destacable
Política

Sastre Encabezó El Cierre Del Año De Los Talleres Deportivos Municipales, Que Cumplen Con Un Rol Social Destacable

25 noviembre, 2023
54
El Intendente Entregó Certificados A Quienes Culminaron Con El Curso Para Ser Árbitros De Fútbol
Política

El Intendente Entregó Certificados A Quienes Culminaron Con El Curso Para Ser Árbitros De Fútbol

23 noviembre, 2023
60
Publicación siguiente
Las gestiones del Intendente siguen generando inversiones en Puerto Madryn

Las gestiones del Intendente siguen generando inversiones en Puerto Madryn

Sastre confirmó que se presentará en proyecto a nación para el Hospital Oeste

Sastre confirmó que se presentará en proyecto a nación para el Hospital Oeste

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

Comunicado Aluar  04/12/23

Comunicado Aluar 04/12/23

4 diciembre, 2023
51
Se Dictará Un Nuevo Curso De Manipulación De Alimentos

Se Dictará Un Nuevo Curso De Manipulación De Alimentos

4 diciembre, 2023
50
Más De 200 Familias De Puerto Madryn Recibieron La Preadjudicación De Sus Tierras

Más De 200 Familias De Puerto Madryn Recibieron La Preadjudicación De Sus Tierras

1 diciembre, 2023
61
Se Dictará Un Nuevo Curso De Manipulación De Alimentos

Se Dictará Un Nuevo Curso De Manipulación De Alimentos

1 diciembre, 2023
57
Radio Cristal 107.1

Empresa productora de medios y radiodifusión

Busca por Categoría

  • Actualidad
  • Ciencia
  • Con Rock a Cuesta
  • Cultura
  • Deporte
  • Destacados
  • Educación
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Policiales
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo
  • Nosotros
  • Anunciar
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

Copyright © 2023 | Radio Cristal es una marca registrada. | Todos los derechos reservados. Desarrollado Web con Amor por Mads Comunicación 360º

Sin resultados
Ver todos los resultados

Copyright © 2023 | Radio Cristal es una marca registrada. | Todos los derechos reservados. Desarrollado Web con Amor por Mads Comunicación 360º

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies .