Estudios: Marcos A. Zar 289 1er Piso | Puerto Madryn, Chubut | Tel: 280-4534587 o 280-4681433

Radio Cristal 107.1
  • INICIO
  • RADIO ONLINE
  • NOTICIAS
    • ACTUALIDA
    • CIENCIA
    • CULTURA
    • DEPORTE
    • EDUCACIÓN
    • ESPECTÁCULOS
    • POLÍTICA
    • SOCIEDAD
    • TURISMO
  • CLIMA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • RADIO ONLINE
  • NOTICIAS
    • ACTUALIDA
    • CIENCIA
    • CULTURA
    • DEPORTE
    • EDUCACIÓN
    • ESPECTÁCULOS
    • POLÍTICA
    • SOCIEDAD
    • TURISMO
  • CLIMA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Radio Cristal 107.1
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cáncer de mama: los principales avances y los desafíos que persisten

18 octubre, 2023
en Salud
Tiempo de leer:4 minutos de lectura
A A
0
Cáncer de mama: los principales avances y los desafíos que persisten
0
COMPARTE
54
PUNTOS DE VISTA
CompartirCompartir
Inmunoterapia, terapias dirigidas, un diagnóstico por imágenes cada vez más avanzado. Muchos son los avances en el área de cáncer de mama, pero persisten algunas incógnitas.
Compartimos un artículo del Dr. Ignacio Mc Lean (MN 84.905), médico cirujano, especialista en mastología, docente de cirugía de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral, jefe del Servicio de Cirugía Mamaria y director del Centro Mamario del Hospital Universitario Austral.
CONTACTO DE PRENSA: +54 9 11 4034-4213Buenos Aires, octubre de 2023 – En la Argentina, el cáncer de mama es el más común entre las mujeres y el cáncer de mayor volumen en incidencia, con alrededor de 19.000 casos nuevos todos los años, según estadísticas oficiales. Esto se traduce en dos diagnósticos nuevos cada hora.La buena noticia es que, detectado a tiempo, el cáncer de mama puede curarse en más del 90% de los casos, de acuerdo con datos publicados por la Sociedad Argentina de Mastología.Se han dado pasos agigantados en la lucha contra este tipo de cáncer, con avances trascendentales en diagnóstico por imágenes, un mayor conocimiento de la biología molecular de los tumores y el desarrollo de terapias dirigidas.Detrás de estos progresos se manifiesta un cambio de paradigma: el foco de atención creciente de la medicina sobre la calidad de vida de la persona. Antes, había que ganar una guerra y las consecuencias de la batalla pasaban a segundo plano. Ahora, nos preocupa mucho el “cómo” y el “a costa de qué”.En este sentido, uno de los objetivos actuales es “desescalar” los tratamientos: descubrir cuál es el abordaje con menor intensidad y mayor efecto terapéutico, para una mejor tolerancia del paciente, y menos efectos adversos y complicaciones. Paralelamente, se han desarrollado terapias de sostén efectivas para paliar los síntomas. Antes, por ejemplo, era muy común sufrir de náuseas y vómitos por la quimioterapia; hoy, hay tratamientos que logran erradicarlos por completo. En las mujeres, uno de los efectos adversos que más molesta de la quimioterapia es la alopecia y, en las últimas décadas, se han ideado medidas muy sencillas para prevenirla, por ejemplo, el uso de cascos fríos durante la aplicación del tratamiento.Aparte, y en línea con esta búsqueda de “desescalar” los tratamientos y preservar la calidad de vida, gracias a un mayor conocimiento de la biología molecular del cáncer, podemos desarrollar terapias dirigidas. Se han ido descubriendo partículas o elementos de la célula tumoral que pueden ser blanco de los tratamientos. El ejemplo más clásico es una variante de cáncer que se llama Her2 positivo. El Her2 es una proteína en la membrana de la célula del tumor. Hace muchos años que se crean anticuerpos monoclonales dirigidos a estas células, como si fuesen misiles. Y hay muchas otras líneas de investigación para desarrollar anticuerpos monoclonales cada vez más específicos. Otro avance importante en los últimos años es la inmunoterapia, que utiliza sustancias producidas por el cuerpo o en un laboratorio para mejorar el sistema inmunitario, y ayudar al organismo a encontrar y destruir las células cancerosas. De la otra orilla, enfrentamos aún muchos desafíos. Hay ciertos tipos de tumores que no responden a los tratamientos existentes. Por suerte es un porcentaje bajo de los casos, pero son los de peor pronóstico. La frontera está allí, en conocer mejor la biología molecular de estos tumores, descifrar por qué no responden, y encontrar terapias específicas.Los tumores muy pequeños e iniciales también nos plantean dilemas: ¿estaremos sobretratándolos? Los tratamientos pueden dejar secuelas y, quizás, no eran necesarios. El desafío en este caso es descubrir cuáles realmente merece la pena tratar.Por último, no hay avances claros sobre la génesis del cáncer de mama, por qué aparece. Si bien vamos mejorando nuestra respuesta con tratamientos cada vez más efectivos, sigue siendo una enfermedad que no está vencida por completo. Nos falta aprender y mejorar, con el foco siempre puesto en la calidad de vida del paciente.Por Dr. Ignacio Mc Lean (M.N. 84.905)Médico cirujano, especialista en mastología, docente de cirugía de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral, jefe del Servicio de Cirugía Mamaria y director del Centro Mamario del Hospital Universitario Austral.
Sobre la Universidad Austral: Con sede en la Ciudad de Buenos Aires, Pilar y Rosario, es una institución de educación superior creada por la Asociación Civil de Estudios Superiores -ACES-, entidad civil sin fines de lucro, con personería jurídica e inscripta en el Registro Nacional de Entidades de Bien Público. La Universidad Austral promueve la investigación, imparte enseñanza de grado y postgrado, realiza programas de extensión, y brinda atención sanitaria desde su Hospital Universitario. Está constituida por las Facultades de Ciencias Biomédicas; Ciencias Empresariales; Comunicación; Derecho; Ingeniería; Hospital Universitario Austral; Parque Austral; IAE Business School; Escuela de Educación; Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Internacionales; Instituto de Ciencias para la Familia; Instituto de Filosofía.

RelacionadasNoticias

Dictaron Capacitación Sobre Acciones En Emergencia Sanitaria 
Salud

Dictaron Capacitación Sobre Acciones En Emergencia Sanitaria 

21 noviembre, 2023
57
Streptococcus pyogenes: una bacteria peligrosa
Salud

Streptococcus pyogenes: una bacteria peligrosa

13 noviembre, 2023
66
Se Realizará En Puerto Madryn Una Charla Gratuita Y Abierta Al Público Para Pacientes Con Enfermedad Psoriásica
Salud

Se Realizará En Puerto Madryn Una Charla Gratuita Y Abierta Al Público Para Pacientes Con Enfermedad Psoriásica

25 octubre, 2023
66
El Gobierno del Chubut impulsa campañas mamográficas en toda la provincia
Salud

El Gobierno del Chubut impulsa campañas mamográficas en toda la provincia

14 octubre, 2023
46
Publicación siguiente
Nuevo curso de manipulación de alimentos

Llevarán A Cabo Un Nuevo Curso De Manipulación De Alimentos

“El proyecto de Ley de cuencas maduras anunciado por Sergio Massa abre una expectativa importante a futuro para Chubut”

“El proyecto de Ley de cuencas maduras anunciado por Sergio Massa abre una expectativa importante a futuro para Chubut”

Noticias Recientes

Comunicado Aluar  04/12/23

Comunicado Aluar 04/12/23

4 diciembre, 2023
51
Se Dictará Un Nuevo Curso De Manipulación De Alimentos

Se Dictará Un Nuevo Curso De Manipulación De Alimentos

4 diciembre, 2023
50
Más De 200 Familias De Puerto Madryn Recibieron La Preadjudicación De Sus Tierras

Más De 200 Familias De Puerto Madryn Recibieron La Preadjudicación De Sus Tierras

1 diciembre, 2023
61
Se Dictará Un Nuevo Curso De Manipulación De Alimentos

Se Dictará Un Nuevo Curso De Manipulación De Alimentos

1 diciembre, 2023
57
Radio Cristal 107.1

Empresa productora de medios y radiodifusión

Busca por Categoría

  • Actualidad
  • Ciencia
  • Con Rock a Cuesta
  • Cultura
  • Deporte
  • Destacados
  • Educación
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Policiales
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo
  • Nosotros
  • Anunciar
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

Copyright © 2023 | Radio Cristal es una marca registrada. | Todos los derechos reservados. Desarrollado Web con Amor por Mads Comunicación 360º

Sin resultados
Ver todos los resultados

Copyright © 2023 | Radio Cristal es una marca registrada. | Todos los derechos reservados. Desarrollado Web con Amor por Mads Comunicación 360º

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies .