Estudios: Marcos A. Zar 289 1er Piso | Puerto Madryn, Chubut | Tel: 280-4534587 o 280-4681433

Radio Cristal 107.1
  • INICIO
  • RADIO ONLINE
  • NOTICIAS
    • ACTUALIDA
    • CIENCIA
    • CULTURA
    • DEPORTE
    • EDUCACIÓN
    • ESPECTÁCULOS
    • POLÍTICA
    • SOCIEDAD
    • TURISMO
  • CLIMA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • RADIO ONLINE
  • NOTICIAS
    • ACTUALIDA
    • CIENCIA
    • CULTURA
    • DEPORTE
    • EDUCACIÓN
    • ESPECTÁCULOS
    • POLÍTICA
    • SOCIEDAD
    • TURISMO
  • CLIMA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Radio Cristal 107.1
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno del Chubut impulsa campañas mamográficas en toda la provincia

14 octubre, 2023
en Salud
Tiempo de leer:4 minutos de lectura
A A
0
El Gobierno del Chubut impulsa campañas mamográficas en toda la provincia
0
COMPARTE
46
PUNTOS DE VISTA
CompartirCompartir

Bajo el lema “la mejor lucha es la detección temprana”, los principales hospitales de la provincia llevarán adelante maratones de mamografías destinadas a todas las mujeres mayores de 40 años, con el propósito de generar consciencia respecto a la importancia que reviste la detección temprana del cáncer de mama.

Con motivo de conmemorarse el “Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama”, el Gobierno del Chubut, a través de la cartera sanitaria provincial, promueve la realización de diversas actividades vinculadas con la concientización, la prevención y el diagnóstico precoz del cáncer de mama, las cuales se extenderán a lo largo de todo el mes de octubre.

Este año en particular, el lema elegido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la conmemoración de dicha fecha sostiene que “la mejor lucha es la detección temprana”, y por tal motivo los principales hospitales de la provincia tienen previsto la realización de campañas mamográficas destinadas a todas las mujeres mayores de 40 años, con el propósito de generar consciencia respecto a la importancia que reviste la detección temprana del cáncer de mama, promoviendo así que cada vez sea mayor el número de chubutenses que puedan acceder a los controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos que garantiza el sistema sanitario.

Actividades

Así, por ejemplo, el Hospital Zonal “Dr. Andrés Ísola” de Puerto Madryn realizará una maratón de mamografías que se extenderá a lo largo de todo el jueves 19, desde las 8:00 horas de la mañana y sin necesidad de acudir con una orden o prescripción médica.

Por su parte, el Servicio de Radiología del Hospital Subzonal “Santa Teresita” de Rawson sostendrá su campaña de mamografías el martes 17, entre las 8:00 y las 17:00 horas, lo cual se sumará a las maratones de Papanicolaou que ya fueron realizadas en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de los barrios Área 16 y Gregorio Mayo durante los primeros días de octubre.

De igual manera, el Hospital Zonal “Dr. Adolfo Margara” de Trelew, en forma conjunta con la Asociación de Lucha Contra el Cáncer (ALCEC), llevará adelante una maratón de mamografías durante los días 17, 18 y 19 de octubre, en las instalaciones del Centro Materno Infantil de Trelew.

Finalmente, el Hospital Zonal de Esquel, a través de los sectores de Enfermería, Mastología y Diagnóstico por Imagen, continuará implementando su campaña de búsqueda activa de mujeres con indicaciones para prevención de cáncer de mama mediante mamografías, la cual se viene realizando desde hace dos meses en todos los barrios de la ciudad, y lo complementará con distintas actividades de prevención y promoción que tienen planeado realizar los trabajadores comunitarios de cada CAPS.

Etiología de la enfermedad

Cabe recordar que el cáncer de mama es una enfermedad causada por la multiplicación anormal de las células de los pechos, que forman así un tumor maligno, y puede afectar por tanto a cualquier persona, aunque las posibilidades de aparición se incrementan con la edad.

Además, existen ciertos factores que aumentan su riesgo de incidencia, entre los cuales se destacan ser mayor de cincuenta años, tener antecedentes personales de cáncer de mama o de enfermedad preneoplásica de mama, poseer antecedentes familiares de cáncer de mama, haber recibido de manera previa un tratamiento con radioterapia dirigida al tórax, o haber pasado por una terapia de reemplazo hormonal.

Se trata, asimismo, del tipo de cáncer más común entre las mujeres de todo el mundo, siendo la principal causa de muerte por cáncer en mujeres argentinas, pero es también una enfermedad cuya detección temprana incrementa enormemente las posibilidades de cura.

Mamografías y detección precoz

En tal sentido, la mamografía resulta de especial importancia, ya que se trata de un estudio no invasivo que permite la detección del cáncer incluso cuando éste todavía es muy pequeño y aun no puede palparse, lo cual asegura una mejor perspectiva de tratamiento.

El cáncer de mama es curable y tiene tratamiento, y por este motivo es necesario que las mujeres mayores de 40 años se realicen una mamografía cada un año o dos, y que acudan al médico ante el primer síntoma de alerta para realizarse los correspondientes chequeos.

RelacionadasNoticias

Dictaron Capacitación Sobre Acciones En Emergencia Sanitaria 
Salud

Dictaron Capacitación Sobre Acciones En Emergencia Sanitaria 

21 noviembre, 2023
57
Streptococcus pyogenes: una bacteria peligrosa
Salud

Streptococcus pyogenes: una bacteria peligrosa

13 noviembre, 2023
66
Se Realizará En Puerto Madryn Una Charla Gratuita Y Abierta Al Público Para Pacientes Con Enfermedad Psoriásica
Salud

Se Realizará En Puerto Madryn Una Charla Gratuita Y Abierta Al Público Para Pacientes Con Enfermedad Psoriásica

25 octubre, 2023
66
Cáncer de mama: los principales avances y los desafíos que persisten
Salud

Cáncer de mama: los principales avances y los desafíos que persisten

18 octubre, 2023
54
Publicación siguiente
El Gobierno del Chubut dictará un taller sobre el régimen disciplinario en las relaciones de empleo público

El Gobierno del Chubut dictará un taller sobre el régimen disciplinario en las relaciones de empleo público

Más de 60 personas participaron del taller de identificación sensorial de la Torta Negra Galesa en Chubut

Más de 60 personas participaron del taller de identificación sensorial de la Torta Negra Galesa en Chubut

Noticias Recientes

Más De 200 Familias De Puerto Madryn Recibieron La Preadjudicación De Sus Tierras

Más De 200 Familias De Puerto Madryn Recibieron La Preadjudicación De Sus Tierras

1 diciembre, 2023
61
Se Dictará Un Nuevo Curso De Manipulación De Alimentos

Se Dictará Un Nuevo Curso De Manipulación De Alimentos

1 diciembre, 2023
57
Madryn Vivirá Su Octava Procesión Náutica En Honor A La Virgen

Madryn Vivirá Su Octava Procesión Náutica En Honor A La Virgen

1 diciembre, 2023
58
Las 16ª Olimpíadas Legislativas Nacionales Se Llevarán A Cabo En Puerto Madryn

Las 16ª Olimpíadas Legislativas Nacionales Se Llevarán A Cabo En Puerto Madryn

30 noviembre, 2023
59
Radio Cristal 107.1

Empresa productora de medios y radiodifusión

Busca por Categoría

  • Actualidad
  • Ciencia
  • Con Rock a Cuesta
  • Cultura
  • Deporte
  • Destacados
  • Educación
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Policiales
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo
  • Nosotros
  • Anunciar
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

Copyright © 2023 | Radio Cristal es una marca registrada. | Todos los derechos reservados. Desarrollado Web con Amor por Mads Comunicación 360º

Sin resultados
Ver todos los resultados

Copyright © 2023 | Radio Cristal es una marca registrada. | Todos los derechos reservados. Desarrollado Web con Amor por Mads Comunicación 360º

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies .